The Peacers - Blexxed Rec (2021)

Críticas Discos

The Peacers nos trasladan al verano del amor en su último disco.

… acústicas como apoyo de la melodía, pero también buscando otros caminos por medio del uso de diversos instrumentos de viento, el mellotrón o el eco de cinta…

Con las primeras notas y sonidos de «Ms. Ela stanyon’s school of acting», título del tema de apertura de «Blexxed Rec», que es como han bautizado The Peacers a su última criatura musical, ya tenemos un boceto ciertamente explicativo y diáfano de lo que nos vamos a encontrar a lo largo y ancho de los once cortes restantes.

El cuarteto norteamericano, que acaricia la psicodelia que barrió de amor y embadurnó del dulce aroma de las flores y la hierba el aire tenue y cálido de la bahía de Oakland durante el verano de 1967, ofrece un disco lleno de todo aquello que insufló a una parte de la juventud del mundo la esperanza de que un sueño de paz, amor, libertad y belleza era posible y no una quimera en realidad inalcanzable.

Psicodelia, folk, pop, rock progresivo y una entregada actitud a sonidos y secuencias vintage que no responden a ninguna pretensión modernista, dan sentido a un disco que tiene como modelos de virtud a evidencias como Love, The Byrds, Scott McKenzie, John Philips, Grateful Dead, The Beach Boys y de manera muy especial a los Beatles del «Revolver» y el «Sgt. Peppers».

The Peacers
The Peacers

Grabado entre los años 2017 y 2020, Mike DonovanBo MooreShayde Sartin y Mike Shoun se alternan en las tareas de composición, mostrando texturas sónicas variadas según haya sido uno u otro el creador, activando una producción rica y atinada que recurre al uso de acústicas como apoyo de la melodía, pero también buscando otros caminos por medio del uso de diversos instrumentos de viento, el mellotrón o el eco de cinta, consiguiendo una autenticidad que resulta atemporal y fluida. 

También es importante hacer hincapié en la construcción de las melodías, tal vez más conseguidas en los instantes más calmos y plácidos, pero que consiguen dar uniformidad y cohesión a un disco que no es, en principio, de asimilación sencilla o rápida.

Textos reflexivos y por momentos comprometidos, el trabajo esconde joyas como «Irish suit» en la onda de los Pink Floyd de Syd Barrett o la breve «Blackberry east» que a un servidor le recuerda a los Kinks de sus días en la village green preservation society.

Atmosféricas y eléctricas soflamas como «Ghost of a motherfucker», beatlemanos arranques densos y catadióptricos como «Dickdog in Paris» o bucólicos pastorales de esencia hippy como la bonita y aromática «Stinson teep» son algunos momentos más destacables de «Blexxed Rec».

Una delicatessen como «Dandelion» o un corte que inevitablemente recuerda al Harrison recién llegado de la India y que se titula «Bic sitar», junto a otro puñado de temas, rubrican un disco que no esconde su vocación y que nos retrotrae a un verano que hoy parece tan lejano como los teléfonos de marcación por disco.

A pesar de los pesares el pasado está entre otras cosas para reivindicarse de vez en cuando, en el presente álbum lo hace de forma feliz y en el Exile lo celebramos con flores y amor.

Latest posts by Jorge García (see all)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

The Mavericks – Mono (2015)

En el año 2013 The Mavericks reaparecieron para editar "In time" un disco maravilloso, que llegó a mis manos y oídos ya al año siguiente ..

Neil Young – Le Noise (2010)

Recuerdo que ya antes de que saliese Le Noise a la venta, algunas voces lo criticaban, supongo que a Tío Neil se la pelaba bastante, ..

Peter Perrett - Humanworld (2019)
Peter Perrett – ‘Humanworld’ (2019)

Reseña: Peter Perrett - Humanworld (2019). siguen los parámetros habituales en la casuística sónica y lírica de Perrett, con particularidades extraídas de The Velvet Underground, ..

The Jayhawks – «Sound of lies» (1997)

Es difícil hallar en los anales de la historia un año como 1997 donde la perfección melódica alcanzó cotas insospechadas. A los hechos me remito ..