
DeWolff certificaron el buen momento que viven con un intenso y fecundo concierto en Bilbao.
En realidad, el paso de DeWolff por Bilbao poco difiere de lo que hace dos días nos contaba mi apreciado Antonio Sanchez en esta misma web a propósito del concierto del martes en Barcelona (pinchar crónica).
Por lo cual, esta narración sobre lo acontecido ayer en la sala Santana 27 bilbaína será breve, ya que de lo contrario, la misma resultaría redundante e innecesaria.
Llegaba el trío neerlandés con su febril y exuberante carga de Hard-Rock expansivo y progresivo, de fuerte carga lisérgica, con la intención de presentar su útlimo álbum fechado en las últimas semanas de 2024 y titulado «Muscle Shoalds».

La oferta del grupo formado por los hermanos Pablo y Luka Van de Poel (guitarra/voz y batería/voz respectivamente) y el teclista Robin Piso, es la que es y para ejecutarla es necesario un dominio exacto y pulcro de los instrumentos, en ese particular no hay problema, durante algo más de noventa minutos consolidaron esta hipótesis, conviritiéndola en una certeza.
Se mostraron en todo momento cercanos, recordaron anteriores paradas en la capital vizcaína e hicieron vibrar al público con encendidas acometidas sónicas principalmente de sus dos últimos álbumes donde destacarón para este redactor la inicial «Night Train» del formidable «Love, Death and In Between» de 2023 (reseña) y los dos cortes siguientes. extraídos del álbum de 2024 y que posiblemente sean mis momentos preferidos del disco: «In Love» y «Natural Woman».
Se ocuparon de que el setlist tuviese la oportuna y agradecida variedad para no caer en territorio plano, y unas veces más profundos y otras más rockeros, ofrecieron una parte central del concierto explosiva y fluida con temas como «Treasure City Moondchild», «Out On The Town», «Live Like You», «Snowbird» y una extensa, radiante y epectacular «Rosita».
La total conexión con el público fue otra nota que incidía en la cercanía obtenida y conseguida, a pesar de lo denso del sonido que se proyectaba desde el escenario. Finalizó la ceremonia con los bises «Nothings Changing» y «Freeway Flight» que sonaron sin solución de continuidad, propiciando un momento donde se combinaban atmósferas psicodélicas, espaciales, progresivas e incluso medievales, sin duda el momento más concentrado de la noche.
DeWolff sigue creciendo entre las prioridades de muchos aficionados y su reputación crece sin parar, conciertos como el de anoche en Bilbao explican bien a las claras el por qué de esta tendencia, seguro que no será nuestro útlimo encontronazo con ellos.
- Myron Elkins – ‘Nostalgia for sale’ (2025) - 18 de julio de 2025
- Vandoliers – Life behind the bars (2025) - 12 de julio de 2025
- Entrevista: Chus González de Copernicus Dreams: Celebro la decisión de cantar en castellano - 10 de julio de 2025
No fallan nunca, espectacular!! Aunque la sala, sin querer molestar a nadie, la encuentro fría.
En directo son muy buenos, al final creo que se les fue un poco la pinza con lo psicodélico, pero en general muy bien. A mi me gusta mucho la sala, suena de película. No te vi, había mucha peña.
Un abrazo.
Una pena no vernos y eso que miramos a ver si estabais.
Si, al final se les fue un poco de la mano. Y, tienes razón la sala suena muy bien, eso es cierto.