Jim Jones nos deja una flamígera demostración de una forma de hacer música, tan eterna como en fase de desaparición de los escenarios.
Jim Jones All Stars despliega todo su potencial sonoro y estilístico, su ardiente concepción de los tradicionales criterios musicales contemporáneos…
Los que hemos tenido la fortuna de asistir a algún concierto del músico londinense Jim Jones, en cualquiera de sus sucesivas y exitosas encarnaciones musicales, sabemos de sobra lo que una actuación de semejante depredador musical puede deparar.
En 2023, el vocalista de los míticos Thee Hypnotics, se reinventaba una vez más con una nueva formación bautizada como Jim Jones All Stars con la que facturaba el magnífico (a modo de presentación) «Ain’t No Peril» del que en su momento hablamos en las páginas del Exile (pinchar).
Según nos íbamos recuperando de las sensaciones que dejaba en las meninges tan sobresaliente álbum, Jones nos incitaba con una de sus extensas giras, contando sus conciertos de presentación de banda y disco, por flamígeras noches de rock, blues, soul y cualquier otro palo estilístico que pueda cruzarse en el camino de esta apisonadora sónica, de todo ello dejamos constancia tras su paso por España en 2024, en esta crónica del concierto de Valencia (crónica).
Era por tanto una posibilidad real y, desde luego, digna de celebración, que llegase un disco en vivo donde dejar testimonio de la eufórica y tórrida actividad músical que deflagra esta formación en su paso al directo.
Junto a Jim Jones presentan sus virtuosas credenciales los músicos: Gavin Jay (bajo), Elliot Mortimer (piano, teclas), Aidan Sinclair (batería), Carlton Mounsher (guitarra), Stuart Dace (saxo tenor), Tom Hodges (saxo barítno) y Ali Jones (coros/percusión).

Durante casi una hora y con un montante de 16 canciones, todo ello agrupado bajo el título «Get Down ~ Get With It» – título coincidente con un single aparecido años atrás bajo firma de su pretérito proyecto Jim Jones & The Righteous Mind – y registrado en diversos momentos de la gira por U.K. entre 2023 y 2025, la firma Jim Jones All Stars despliega todo su potencial sonoro y estilístico, su ardiente concepción de los tradicionales criterios musicales contemporáneos y una entrega donde lo enervado se compagina con matemática exactitud con la perfección musical libre de ordoxias y brillante en libertades llevadas a un extremo accesible y del todo disfrutable.
Con Little Richard como figura dominante en el núcleo expresivo del británico, éste permite que se liberen cual torrente incontenible las arengas soul, blues, rock, surf, garage o góspel con las que construye su discurso.
Y a golpe de sudor, calor, ímpetu y febriles vientos, guitarras y bases rítmicas intrépidas, desglosa un repertorio que va mucho más allá de la presentación del mencionado «Ain’t No Peril», ya que en realidad escuchamos únicamente tres de los dieciséis cortes, a saber: «Gimme the grease», «I want you (any way I can)» y «Troglodyte», sobre un original del músico funk Jimmy Castor.
Completa el tracklist con incendiarias diatribas de otros trabajos alumbrados bajo diversas nomenclaturas, como pueden ser títulos tan queridos por el público como «Cement Mixer», «Rock N’ Roll Psychosis», «Princess & The Frog» o «512» con la que termina el disco, todas ellas extraídas de «The Jim Jones Revue» (2008) y bajo el mismo sello la estupenda «Burning your house down», llegando hasta los viejos tiempos de Thee Hypnotics con temas como «Soul Trader» o «Shakedown»…
En resumen, excepcional documento sonoro sobre una forma de expresión musical, que no por novedosa, sí resulta sorprendente en un tiempo como el presente, demasiado dado al control de todos los aspectos implicados en una actuación en vivo, Jim Jones, en esta ocasión con All Star, nos muestra y deja para que así conste, su inconfundible, furibunda y categórica forma de entender la música del diablosobre un escenario, un festín, una ceremonia catártica que salta de los surcos del vinilo para entrar en las terminaciones nerviosas.
- Jim Jones All Stars – Get down ~ Get With It (2024) - 28 de octubre de 2025
- Whiskey Myers – Whomp Whack Thunder (2025) - 9 de octubre de 2025
- Golpes Bajos y el Devocionario (1985) en su 40 aniversario - 30 de septiembre de 2025