
Las mejores canciones de los SMITHS… en el Exile SH Magazine
Que los Smiths son una de las bandas más peculiares e interesantes de la década de los ochenta y de la historia del rock no
Que los Smiths son una de las bandas más peculiares e interesantes de la década de los ochenta y de la historia del rock no
John Hiatt es un artista de fondo que ha cimentado su carrera a base de buen hacer, además siempre percibí a este cantautor con un
Que los tiempos pasados fueron mejores es una afirmación de peso que muchas veces resulta irrefutable. No creo que vaya mal encaminado si sostengo que
Los hermanos Davies durante el periodo comprendido entre 1966 y 1971 firmaron media docena de obras maestras del pop/rock de todos los tiempos, amén. Eso, de
“¡¡¡Uy, que perrito más mono en ese fondo rojo, es precioso!!! Con una portada así debe tratarse de un disco infantil”. Error primero: las apariencias
Siguiendo con esta semana especial en el Exilio sobre féminas y sus discos, aquí un servidor tiene que rendirle homenaje a una de las más
Reivindicamos el debut de Joan Baez Desde el día que decidimos en el Exile dedicar una semana a la mujer le he dado muchas vueltas
Dios existe, es mujer y se llama Aretha Franklin. Don´t fight the feeling, esta mujer es la más grande. Que en la lista del Exile de ayer, día de
Aprovechando tal día como hoy, día 8, en el Exile presentamos nuestro especial de Marzo dedicado al DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Un día que
RUST NEVER SLEEPS – LA HERRUMBRE NUNCA DUERME En 1980 Bilbao era una ciudad completamente diferente a lo que es hoy. Como en la
Como especial del EXILE para el mes de febrero del 2014 y después de sumar las listas respectivas de los redactores de este magazine, así han
Si Miles Davis no hubiera existido, habría que inventarlo. Una gran afirmación de medianoche que no es aplicable a la mayoría de músicos del Olympo
El punk no lo inventarón los Stooges, ni siquiera el Tell Me Mama inicial de Bob Dylan con los Hawks en la gira del Judas! y tampoco la
Cuentan que para llegar a lo más alto en el mundo de la música hay que ser como los toreros y conquistar las plazas más
Recuperar el carácter más primitivo del rock&roll fue una de las apuestas alternativas más interesantes de la década ochentera. Por supuesto con carácter de culto,