
La banda zaragozana Los Vampiros debutan discográficamente con este disco homónimo en el que demuestran que el rockabilly no tiene límites desde un dominio musical evidente.
Quizás no sea Aragón la zona en la que primero pensemos en cuanto a tierra de rock and roll en España y, sin embargo la tradición rocanrolera allí es larga y de innegable calidad. Por hacer nada más que un poco de historia, simplemente citando algunos nombres del panorama rocker, recordemos que allí comenzaron Gavy Sander’s o Rocky Kan, pioneros del género en España a finales de los 1950’s y principios de los 1960’s; más tarde, ya en los 1980’s y 1990’s, surgieron bandas como Golden Zippers, los legendarios Más Birras, Los Dynamos…; o, pasando ya al siglo XXI, mantienen viva la escena rockera grupos como Los Twangs, Los Coringas, Raunchy!…
Es precisamente en esta tradición rockera de tierras aragonesas donde surge esta nueva formación, Los Vampiros. He escrito «nueva», sí, pero conviene puntualizar que con músicos bien experimentados pues en las hojas de servicio de sus integrantes encontramos nombres como, ojo al dato, los de Más Birras, Los Dynamos, Los Twangs o Los Coringas. Ya que estamos, dejemos constancia de la alineación titular de Los Vampiros: Pío Lázaro es quién pone la voz y la guitarra, Mariano Ballesteros se ocupa del saxo tenor y de la armónica, quedando la sección rítmica a cargo de Santiago «Gonzzo» al contrabajo y Sam Tejuelas a la batería.

El 10″ con el que se presentan en sociedad lleva seis canciones para completar cerca de un cuarto de hora de verdadera lección de rock and roll.
Empiezan con el clásico ‘Break Up’, versión sobresaliente de la canción que compuso Charlie Rich y que grabaron el propio Rich, Ray Smith o Jerry Lee Lewis entre otros. Siguen con tema que supongo propio de la banda, ‘¡Vampiros!’, un rock and roll instrumental con mucha influencia latina y que es en gran medida deudor del clasiquísimo ‘Tequila’ de The Champs. Completan la cara A con otra versión, esta vez del cinematográfico ‘Flaming Star’ que grabó Elvis y que los de Zaragoza llevan con mucho tino a terrenos de acelerado rockabilly gracias al chasquido de las cuerdas del contrabajo, pero sin perder el aire country con una armónica que se me antoja magnífica.
La cara B empieza con una joya y es que los muy osados de Los Vampiros se atreven a llevar a terrenos de rockabilly instrumental ni más ni menos que un pasodoble, ‘El relicario’ -compuesto por José Padilla en 1914-, y lo hacen de manera mucho más que sobresaliente en general pero, sobre todo, con un saxo y una batería que me parecen excelsos. No exagero y aquí está el vídeo como prueba.
Continúan versionando el ‘Forty Days’ de Chuck Berry, pero adecuadamente pasado por el filtro de Ronnie Hawkins; antes de completar la media docena con lo que supongo es otro tema propio de Los Vampiros: ‘Mírame’ un divertidísimo corte con aires de corrido mexicano que en directo debe ser momento cumbre de la fiesta y que sirve como una demostración más de la variedad en la que son capaces de moverse pues en un solo disco pasan por el rockabilly y el rock and roll más clásicos, los ritmos latinos -no me gusta definirlos así, pero no se me ocurre nada más descriptivo-, el pasodoble y los corridos mexicanos sin perder ni una décima de esencia rockera.
Oye, que el único fallo que le encuentro al disco es que se me hace muy corto, caramba.
Discazo el de Los Vampiros, ya lo creo que sí.

- Los Vampiros – ‘Los Vampiros’ (2025): atreverse a todo sin perder de vista el rockabilly. - 29 de agosto de 2025
- Eliza Stark & The Dappers – ‘Higher’ (2025): rockabilly desde Montenegro. - 24 de agosto de 2025
- Gatos Locos – ‘Vida extra – Éxitos independientes’ (2025): celebrar los 40 años de carrera con un «grandes éxitos» diferente. - 18 de agosto de 2025
20's 2025 Los Vampiros LPs Novedad rockabilly Vince Martínez